miércoles, 28 de septiembre de 2011

[SIC] MESA SECTORIAL DE PERSONAL FUNCIONARIO 26-09-2011


 

MESA SECTORIAL DE PERSONAL FUNCIONARIO (26-09-2011)

 

PRESUPUESTOS 2012:

 

TODO SIGUE (+ó-) IGUAL,

A LA ESPERA DEL 20-N

 

El nuevo Gobierno CC-PSC convocó a la Mesa Sectorial de Personal Funcionario para dar a conocer, en líneas generales y sin presentar texto articulado alguno, las "medidas que afectan al personal funcionario de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias" en el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2012.

 

Agradecemos que, por primera vez, hayan convocado a los representantes del personal funcionario para informarnos –al menos- de cómo nos va a afectar la próxima Ley de Presupuestos. Ahora bien, el Director General de la Función Pública dejo claro que la negociación colectiva de las medidas que nos afectan se realizará en la "sacrosanta" Mesa de Empleados Públicos, esa en la que la presencia de funcionarios que defiendan nuestros intereses colectivos brilla por su ausencia.

 

A la espera de conocer un texto articulado sobre el que el SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO pueda presentar alternativas y hacer valoraciones, el Director General presentó verbalmente las líneas generales de los próximos Presupuestos.

 

Telegráficamente se las resumimos a continuación:

No están previstas medidas específicas que afecten al personal funcionario y todo seguirá -más o menos-, como en 2011, a la espera de que el Gobierno estatal que salga de las elecciones generales del 20-N apruebe, o no, nuevos recortes o incrementos (algún candidato ya ha anunciado un incremento moderado, y otro calla de momento). Si el Real Decreto-ley que elabore el nuevo Gobierno estatal, previsiblemente en enero de 2012, establece un cada vez más anunciado "hachazo", la Comunidad Autónoma se limitará a "cortarnos la cabeza por orden superior". Si el nuevo Gobierno estatal "nos indulta" o nos incrementa las retribuciones, el Gobierno de Canarias no establecerá recortes o subidas adicionales por iniciativa propia.

 

Es decir: las retribuciones quedan de momento congeladas; para acción social sólo está previsto hacer frente al pago de la póliza de seguros, por lo que no habrán ayudas de estudios, premios de jubilación y permanencia, ayudas médicas, etc., ni aportación al Plan de Pensiones; tampoco habrá Oferta de Empleo Público ni se cubrirán vacantes por funcionarios interinos, salvo en los reducidos supuestos ya previstos en la Ley de Ptos. 2011; con carácter general, los servicios extraordinarios serán objeto de compensación horaria y no se retribuirán; el complemento por I.T. continuará con el régimen establecido en 2011; el reingreso al servicio activo se realizará a plazas dotadas y ocupadas (con el consiguiente "despido" del funcionario interino que en su caso la ocupaba); se respetan los procesos de consolidación del empleo temporal previstos en la disp. transitoria cuarta del EBEP, al no incluirse en la OEP; no hay novedades en el régimen de derechos sindicales (se respetarán, naturalmente, los liberados concedidos a CCOO y UGT en los Acuerdos de Concertación Social); etc.

 

Los sindicatos presentes en la Mesa, conscientes de la delicada situación económica que atravesamos y de la "tensa espera" a la que quedamos sometidos los empleados públicos como consecuencia de la celebración de elecciones generales, circunscribieron sus propuestas iniciales (a la espera de conocer el texto articulado) a la recuperación parcial de la "acción social" (anticipos reintegrables, premios de jubilación y permanencia, etc.) eliminada en Presupuestos anteriores.

 

En esta línea, los representantes del SIC solicitaron a la Administración que cuantificase el gasto que supondría la concesión de los premios de permanencia y jubilación, al menos a los empleados públicos que cumplieron 25 años de servicio y a los que se jubilaron en los ejercicios 2009 y 2010. Como contrapartida, nos comprometimos a presentar medidas de ahorro paralelas, de tal forma que los fondos que se destinen a la acción social no supongan incremento del gasto. En esta línea, anticipamos algunas de las propuestas de ahorro que presentaremos una vez se conozca el texto articulado:

 

-         Eliminación de la indemnización por cese de los altos cargos: para aquellos que ostenten la condición de empleados públicos así como para los que no lo sean y coticen al Régimen General de la S. Social por la contingencia de desempleo.

-         Aplicación en la C.A.C. de los principios contenidos en la LOFAGE y que rigen en la Administración del Estado: que los altos cargos sean desempeñados, con carácter general, por funcionarios de los Cuerpos superiores.

 

Respecto a los anticipos reintegrables propusimos su recuperación sobre las siguientes bases: amortización a tipo de interés cero durante los primeros 12 meses, al objeto de no generar déficit (simultáneamente a su concesión se reconoce el derecho en el Presupuesto de Ingresos); para los funcionarios que voluntariamente soliciten amortizar el anticipo en un plazo superior a 12 meses: correrán de su cuenta los costes financieros (de la cantidad pendiente de amortizar cuando concluyan esos primeros 12 meses) que generen a la Comunidad Autónoma, y que siempre serán inferiores a los vigentes en la Banca privada.

 

RUEGOS Y PREGUNTAS. Cuestiones más importantes.

A preguntas de los representantes sindicales sobre el estado de tramitación de los concursos convocados, el Director General informó que está en marcha la resolución del correspondiente al Subgrupo C1 (en ejecución de Sentencia). El SIC reiteró su rechazo a la forma de ejecutarla por parte de la Administración, que castiga injustamente a los funcionarios simplemente por ejercer su derecho a la movilidad (ver comunicado de junio de 2011 en http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2011/28.06.2011/EJECUCION_SENTENCIA_GRUPO_C1.pdf). Sobre los concursos del Grupo A, informó de que hay recursos pendientes de resolución judicial.

Por los representantes del SIC se instó a la Administración a que, con ocasión de la modificación de las RPT que se ha de realizar como consecuencia de la reorganización de la Administración realizada por el nuevo Gobierno, se proceda de una vez a cumplir la Ley en lo que se refiere a la utilización injustificada de la Libre Designación como forma de provisión. Se le recordó la reciente Sentencia del TSJC que anulaba, a instancias del SIC, esta utilización en 66 puestos de la RPT de Presidencia del Gobierno (ver en http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2011/72011552010sc.pdf ) y las reiteradas sentencias anteriores dictadas a instancias de otras organizaciones sindicales. El Director General contestó que se ejecutarán las sentencias firmes. Es decir, que van a seguir como hasta ahora: cuando la Sentencia adquiere firmeza ya ha sido modificada nuevamente, en ocasiones varias veces, la RPT impugnada... y vuelta a empezar con un nuevo recurso. ¿Es este el nuevo "talante" negociador anunciado por el Sr. Consejero?

Por último, denunciamos el cobro –a nuestro juicio injustificado- de productividad asignada al personal estatutario, por personal sometido a este régimen jurídico y que presta servicios en puestos de trabajo de la Administración sanitaria, en puestos administrativos con funciones propias de los Cuerpos Generales. Asimismo, solicitamos al Director General que investigase la denuncia que nos ha llegado -y en su caso elevase nuestra queja al Gobierno, del que emanó el Decreto que regula la jornada y horario de trabajo del personal de la C.A.C.- acerca del no sometimiento, al parecer, de determinado colectivo (personal médico de determinados centros hospitalarios) a ningún sistema de control del cumplimiento de la jornada y horario establecidos.

 

Canarias, a 28 de septiembre de 2011.

  

SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO.

 

 

 

[SEPCA] SEPCA Informa: Reuniones Comision negociadora Convenio Colectivo Personal Laboral y Mesa Sectorial Funcionarios



Con fecha 26 de septiembre se celebraron reuniones de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Personal Laboral y de la Mesa Sectorial de Funcionarios de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias. El objeto de estas convocatorias era, tal y como se habían comprometido los nuevos responsables políticos del ramo,  informar a los representantes sindicales de aquellas  decisiones  y actuaciones  que se pretendían llevar a cabo, de interés directo para los empleados públicos.

            En este caso, independientemente de cuestiones relacionadas que siempre surgen, el tema prioritario era informar sobre el escenario presupuestario que se presentaba para 2012. Tal y como sabíamos, el principio de austeridad es obligado y, además, se hace necesaria una reducción del presupuesto general en un porcentaje alrededor del 3. En resumen, como temas de mayor afección  y muy escuetamente, esto fue lo que se nos informó al respecto.

-          La reducción general del presupuesto no supondrá recorte alguno de las retribuciones, salvo las que pudieran venir impuestas por disposiciones de ámbito estatal de obligado cumplimiento, ni supondrá la supresión de puestos de trabajo.

-          Seguirán sin convocarse ayudas de acción social, aunque se mantendrán las pólizas de seguros por fallecimiento e invalidez. Tampoco el Gobierno hará aportaciones al Plan de Pensiones.

-          No habrá Oferta Pública de Empleo, sin menoscabo de los procesos de consolidación de empleo  que pudieran acometerse en 2012.

-          Se están estudiando fórmulas de recuperación de los anticipos reintegrables, aunque, en el caso de que consiguiese salvarse el escollo de la "liquidez"  necesaria para su concesión, las condiciones no podrían ser en los mismos términos que las que teníamos. Es un asunto sobre el que se plantearon varias alternativas posibles, pero esta es una cuestión que dependerá de un estudio previo que deberá hacer la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad.

En otro orden de cosas se trataron temas muy variados, los cuales por su trascendencia y complejidad, son merecedores de reuniones específicas; así lo hemos reclamado y se nos contestó que poco a poco se irían abordando estos asuntos en próximas mesas de negociación. En este sentido y también de manera muy esquemática te comentamos nuestras reivindicaciones :

-          Abogamos por la supresión de la limitación a tres meses de la complementación retributiva por IT. En cualquier caso, estamos en contra del actual sistema de evaluación para la concesión de la prórroga de esta compensación a partir del tercer mes.

-          Convocatoria urgente de Comisión Asesora de Plantillas y CIVEA

-          Puesta en marcha de los planes de consolidación de empleo.

-          Revisión de las medidas de ahorro, sobre todo en lo que respecta al margen horario de entrada y salida de los empleados públicos, con el fin de lograr una verdadera flexibilidad.

-          Regularización de las convocatorias de los concursos de traslado del personal funcionario, tal y como establece la legislación actual.

-          Recolocación de interinos cesados como consecuencia de la resolución de concursos convocados.

Somos conscientes de que el contenido de esta nota informativa puede parecerte en algún punto muy escueta, pero la información escrita detallada podría hacerse muy larga. Recuerda que estamos a tu disposición y si quieres más detalles sobre algún tema en particular, puedes ponerte en contacto con nosotros telefónicamente, a través de nuestro correo: correo@sepca.net , o a través de tu delegado sindical.

Te seguiremos poniendo al corriente de todo lo que vayamos conociendo.

 

Canarias, 27 de septiembre de 2011

 


miércoles, 20 de julio de 2011

[SIC] EL SIC GANA RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: ANULADA LA FORMA DE PROVISIÓN DE 66 PUESTOS RPT PRESIDENCIA DEL GOBIERNO


 

Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC:

 

El S.I.C. gana un recurso contra la RPT de la Presidencia del Gobierno:

 

Anulada la forma de provisión de 66 puestos de trabajo

 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dictado Sentencia en la que estima el recurso interpuesto por el SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO contra el Decreto 169/2009, de 29 de diciembre, por el que se modifica la relación de puestos de trabajo de la Presidencia del Gobierno ( http://sede.gobcan.es/boc/boc-a-2010-012-305.pdf ), anulando la forma de provisión de 66 puestos de trabajo, al no considerar justificada la utilización de la libre designación para 16 puestos y del concurso de méritos específico para otros 50.

 

Los puestos de trabajo afectados son los que se señalan en los Fundamentos Cuarto (Libre designación) y Quinto (Concurso específico) de la Sentencia.

 

Esperamos del nuevo Gobierno que demuestre, con hechos, la nueva sensibilidad que parece tener con los empleados públicos a la vista de lo expresado por el Presidente del Gobierno en su discurso de investidura y en el pacto CC-PSOE que lo sustenta.

 

Esperamos del nuevo Gobierno que ponga fin a la utilización indiscriminada e injustificada de la libre designación y del concurso específico como forma de provisión de los puestos de trabajo reservados a los funcionarios, dando un paso adelante hacia la profesionalización e independencia de los servidores públicos frente al poder político.

 

Esperamos, en definitiva, un gesto que creemos sería muy bien acogido por los empleados públicos y por los Sindicatos que los representan (y que vienen luchando, TODOS y DESDE HACE AÑOS, contra la LD y el CE): Que no se recurra la Sentencia del TSJC ante el Tribunal Supremo y que se ejecute la misma ya, sin más dilaciones y en sus propios términos.

 

¿Será mucho esperar? En los próximos días lo sabremos.

 

Canarias, a 20 de julio de 2011.

 

Enlace al texto íntegro de la Sentencia: http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2011/72011552010sc.pdf

 

 

SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO.

 

 

 

viernes, 15 de julio de 2011

[COBAS] Acuerdo de Concertación Social por unos Servicios Públicos Sostenibles

Co.bas informa

 

El pasado 26 de abril de 2011 se firmaba un acuerdo entre El Gobierno de Canarias, UGT, CC.OO., la Confederación Canaria de Empresarios de La Palmas y la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife, en al ámbito de la Concertación Social sobre "UNOS SERVICIOS PÚBLICOS SOSTENIBLES" , en el ámbito de la Concertación Social de Canarias.

¿Qué es la concertación social?

La concertación social: significado

La concertación social es un intercambio político entre los agentes sociales y el Gobierno, a través del cual éstos llegan a acuerdos en torno a los grandes temas de política económica social. De este modo, se consigue el consenso y la legitimación de la decisión no a través del trámite parlamentario, sin perjuicio que se requiera en ocasiones la traducción legislativa del acuerdo, y se actúa directamente sobre la población y el mercado.

      La concertación social se origina a través del diálogo social tripartito entre el gobierno, los empleadores y los sindicatos, mientras que con la negociación colectiva se llegan a acuerdos en materia de condiciones laborales mediante la negociación bipartita entre los empleadores y trabajadores implicados directamente en el ámbito del que se trate (En la administración Pública: Funcionarios, Estatutarios, Laborales) y a través de las correspondientes Mesas de Negociación Generales y Sectoriales existentes de los mismos.

 

En el Acuerdo de 26 de abril se habla de los siguientes objetivos:

 

·                    "Sostenibilidad de la Administración como organización"

·                    "Racionalización en el uso de recursos"

·                    "Estructura adecuada"

·                    "Colaboración y Coordinación con el sector privado"

·                    "Modernización  en la gestión de sus recursos humanos, con sistemas de carrera y de evaluación del desempeño que discriminen positivamente a los empleados públicos más comprometidos con el servicio a los ciudadanos"

 

Para hacer todo esto y algo más se crean grupos de trabajo en las áreas de Justicia, Educación, Sanidad y Administración General de la CAC.

 

No parece que el ámbito de la concertación social sea el adecuado para discutir materias propias de la organización de la Administración y de sus recursos humanos. Que cada cual saque sus conclusiones sobre la productividad y eficacia de estos encuentros. Pero sí se atisban ya las primeras consecuencias de este "Acuerdo", que nos afectará a los Empleados Públicos sobre manera. El día 29 de abril la Directora General de la Función Pública, firma dos Resoluciones una a favor de UGT y otra a favor de CC.OO., donde se conceden permisos sindicales retribuidos a tiempo completo a estas organizaciones y que dan lugar a que se liberen totalmente de su trabajo en la Administración a 10 trabajadores por cada una de estas organizaciones y sin necesidad de que sean representantes de los trabajadores/as, ello independientemente de que puedan seguir conservando los otros 20 liberados de los que ya disponían cada una de ellas con anterioridad y por el mismo motivo de Concertación. Todo ello mientras se suspenden numerosos acuerdos de dudosa trascendencia económica con el pretexto del ahorro y se reducen los permisos a los representantes legales de los trabajadores/as de los distintos ámbitos o sectores mediante la Ley de Presupuestos para 2011, reducciones que, como comprobaremos, finalmente no afectarán a las organizaciones sindicales citadas, que compensan con creces, a través de la vía de la concertación social las referidas reducciones y todo ello en unos momentos en que su capacidad representativa continúa cayendo en cada proceso electoral celebrado. Francamente sospechoso. ¿Qué cromos o estampitas se han intercambiado?

 

Sin comentarios.

 

 

Ver: Nota Informativa de Concertación Social

Ver: Acuerdo de Concertación Social

Ver: Resolución UGT

Ver: Resolución CCOO

Canarias a 14 de julio de 2011

 

 

martes, 12 de julio de 2011

[COBAS] Concurso de méritos grupo A subgrupo A2, Escalas de Gestión General y Gestión Financiera y Tributaria

Co.bas informa

 

En el Boletín Oficial de Canarias núm. 134, de viernes 8 de julio de 2011 se ha publicado la  ORDEN de 5 de julio de 2011, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo adscritos al Grupo B (Grupo A subgrupo A2), Cuerpo de Gestión de la Administración, Escalas de Gestión General y de Gestión Financiera y Tributaria, de los Departamentos y Organismos Autónomos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

 

El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, que comenzará a contarse desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

 

 

lunes, 11 de julio de 2011

[SEPCA] SEPCA Informa: Concurso de meritos Grupo B



En el Boletín Oficial de Canarias de fecha 8 de julio de 2011 se publica la convocatoria de concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo adscritos al Grupo B, Cuerpo de Gestión de la Administración, Escalas de Gestión General y de Gestión Financiera y    Tributaria,  de los Departamentos y Organismos Autónomos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

            Enlace a la publicación: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2011/134/002.html.

            El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, que comenzará a contarse desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la Orden de convocatoria.

 

Canarias, 8 de julio de 2011

jueves, 30 de junio de 2011

[SEPCA] SEPCA Informa: NUEVAS INSTRUCCIONES Y CIRCULARES DE LA DIRECCION GENERAL DE LA FUNCION PUBLICA



Por ser asunto de interés, te informamos que por la Dirección General de la Función Pública del Gobierno de Canarias, han sido dictadas con fecha 28 de junio de los corrientes, nuevas instrucciones para la aplicación del Decreto 78/2007, de 18 de abril, por el que se fija la jornada y el horario de trabajo  del personal al servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Estas instrucciones dejan sin efecto las dictadas por esa misma Dirección General  el 24 de junio de 2010.

Puedes acceder directamente a estas instrucciones haciendo clic sobre el siguiente enlace:

 http://www.sepca.es/images/stories/pdf_admon_autonomica/instruc_28-06-11_d-78-2007_jornada_horario.pdf

En la misma fecha ha sido dictada, la Circular Nº dos, de 28 de junio de 2011, sobre vacaciones anuales y horario de verano del personal al servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

 Esta circular puedes verla directamente desde el siguiente enlace:

 http://www.sepca.es/images/stories/pdf_admon_autonomica/circular_verano_2011.pdf

 

Canarias, 29 de junio de 2011


viernes, 3 de junio de 2011

[SIC] Fw: EJECUCIÓN SENTENCIA CONCURSO DE MÉRITOS DEL CUERPO ADMINISTRATIVO

 
----- Original Message -----
Sent: Friday, June 03, 2011 12:17 PM
Subject: EJECUCIÓN SENTENCIA CONCURSO DE MÉRITOS DEL CUERPO ADMINISTRATIVO


 

EJECUCIÓN SENTENCIA CONCURSO DE MÉRITOS DEL CUERPO ADMINISTRATIVO

 

Nuevamente (y van…) la Administración es incapaz de resolver con normalidad un concurso de traslados. Eso no es ninguna novedad.

 

Lo que si es novedad es la forma de ejecutar las Sentencias "que se cargan" los concursos.

 

Hay que hacer un poco de memoria y recordar el concurso inmediatamente anterior, el famoso del año 2000 que se resolvió en octubre de 2007. En aquella ocasión, también existían –como ahora- puestos de trabajo suprimidos y modificados sustancialmente. En aquella ocasión –ahora no- la Administración consideró que era imposible materialmente cumplir el fallo judicial en esos casos. Por eso, promovió el correspondiente incidente y, con aprobación judicial, indemnizó a cada uno de los funcionarios afectados que mejoraban económicamente con la nueva adjudicación:

 

ORDEN de 24 de octubre de 2007 (BOC de 27 de octubre de 2007):

ANTECEDENTES: 6º) Tanto en la Propuesta de adjudicación definitiva de puestos como en los resultados de la adjudicación de puestos derivada de la Resolución citada en el párrafo anterior se detecta la existencia de puestos de trabajo que se encuentran actualmente suprimidos, modificados sustancialmente…/ …

9º) Remitido al Juzgado el referido Acuerdo de Gobierno junto con una ficha individualizada sobre las medidas a adoptar respecto a cada uno de los afectados, incluyéndose como tales tanto la adjudicación de un puesto concreto como el pago de una determinada cantidad, según los distintos casos, mediante auto de 18 de septiembre de 2007 se declaran conformes a Derecho las cuantías indemnizatorias ofertadas por la Administración a los funcionarios afectados por la imposibilidad parcial de ejecución, así como los criterios utilizados para su concreción, si bien se indica que el importe de las mismas deberá ser incrementado en el interés legal del dinero desde la fecha de la firmeza de la referida sentencia.//

R E S U E L V O: Primero.- Indemnizar por las cuantías dejadas de percibir, a los funcionarios que en ejecución de la Sentencia nº 83 dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias les hubiera correspondido un puesto con mejor nivel de clasificación y/o complemento específico … y concurre un motivo imposibilidad de ejecución. Las cuantías serán incrementadas en el interés legal del dinero desde …, fecha de la firmeza de la referida sentencia.

 

Pretender, como hace ahora la Administración olvidándose de los precedentes, que alguien tome posesión efectiva de un puesto que ya no existe, no es que sea materialmente imposible (que lo es) sino ¡SURREALISTA! (según la Real Academia de la Lengua: movimiento literario y artístico que intenta sobrepasar lo real impulsando con automatismo psíquico [¿idiotez?] lo imaginario y lo irracional). Y, encima, pretende Función Pública que el funcionario "que ose" ejercer su derecho a la movilidad quede, otra vez, en destino provisional y "a disposición de", es decir, probablemente en peor situación de la que tenía antes de "ganar" la Sentencia. ¡SIN PALABRAS!

 

Concluyendo: que nos hemos dirigido por escrito a los compañeros del sindicato CC.OO. para que, como parte en el proceso, promueva el correspondiente incidente de ejecución.

Los afiliados al S.I.C. interesados en el concurso, tienen a su disposición los servicios jurídicos del sindicato.

 

Por último, apoyar la recomendación del sindicato CSIF: QUE CONCURSEN TODOS LOS FUNCIONARIOS INTERESADOS, que esta forma de ejecutar la Sentencia no tiene ni pies ni cabeza y será, sin duda, oportunamente corregida por los tribunales de justicia. Además, como dice este sindicato, siempre cabe la renuncia –que nosotros no recomendamos- en trámite de audiencia a la lista de adjudicación provisional (art. 6º.6 del Decreto 48/1998, de 17 de abril, por el que se regula la provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias).

 

Canarias, a 3 de junio de 2011.

 

SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO.

 

 

 

jueves, 2 de junio de 2011

[SEPCA] SEPCA Informa: Sepca y el llamado "Acuerdo V Concertación Social Canaria"



Andan vendiendo por ahí lo que han dado en llamar sus firmantes: "Acuerdo en el ámbito de la V Concertación Social Canaria para unos servicios públicos sostenibles". Según este "acuerdo", el fin del mismo es "impulsar un pacto entre las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y el Gobierno de Canarias…". Este pacto ha sido subscrito por representantes del Gobierno de Canarias, por los presidentes de las Confederaciones de Empresarios en Las Palmas y Sta. Cruz de Tenerife y por los sindicatos CCOO y UGT.

Toda la exposición del acuerdo está redactada con una literatura que, si bien resulta comprensible por la obviedad de lo relatado, intenta justificar que determinadas materias que se pretenden tratar y llevar a acuerdo, se salgan del foro en el que las mismas deben ser discutidas; tales como los puntos que se refieren y pretenden regular, de una manera u otra, asuntos relacionados con los empleados públicos, su funcionamiento en la Administración y sus relaciones laborales con la misma.

Dentro del documento nos encontramos con exposiciones como que los "principios inspiradores del pacto han de ser", entre otros, "la búsqueda de una Administración racional en el uso de los recursos, con el objetivo permanente de la eficacia, la eficiencia y la calidad de los servicios…..moderna en la gestión de sus recursos humanos, con sistemas de carrera y de evolución del desempeño que discriminen positivamente a los empleados públicos más comprometidos con el servicio a los ciudadanos…que racionalice el gasto en la actividad administrativa…"

De cualquier modo que quieran escribir en un papel tales asuntos, SEPCA (Sindicato de Empleados Públicos de Canarias) quiere recordar que el foro legal y válido de negociación de todas aquellas cuestiones que, de cualquiera de las maneras, afecten a los empleados públicos en Canarias, es la Mesa General de Empleados Públicos; en la que, además de CCOO y UGT, también están presentes como organizaciones sindicales más representativas, Intersindical Canaria y SEPCA, por lo que no se comprende de ninguna forma que pretendan establecerse acuerdos algunos sobre los extremos expuestos, primero, fuera de esa Mesa General de Negociación y, segundo, con interlocutores tales como las Confederaciones de Empresarios, matiz este último que ya merece una reflexión profunda.

SEPCA no se niega, ni se ha negado nunca, a negociar los asuntos que hagan falta relativos a los empleados públicos, pero no consiente que se le impongan condiciones previas por parte de la Administración, ni se le exija renuncia a ninguno de los derechos y condiciones que ya se han conseguido previamente para los trabajadores.

SEPCA no va a pagar ningún precio, ni a admitir propina alguna (tales como liberaciones sindicales que algunos han nombrado, etc.), por entrar en unas negociaciones totalmente irregulares, principalmente en lo que se refiere a intervinientes sin capacidad legal para ello y fuera del órgano legal de negociación, la Mesa General de Empleados Públicos de Canarias.

Finalmente, SEPCA quiere dejar claro que no va a asumir, ni a dar validez a ningún pacto, acuerdo o cualquier tipo de compromiso que, relacionado con los empleados públicos de Canarias, no haya emanado de la Mesa General de Empleados Públicos y tratado entre las únicas partes legitimadas, la Administración y los sindicatos más representativos.

Canarias, 1 de junio de 2011

viernes, 27 de mayo de 2011

[COBAS] Ejecución sentencia subgrupo C1

 

Cobas canarias Informa

 

El 18 de mayo de 2011 se publicó la Orden de 13 de mayo de 2011, por la que en ejecución de sentencia nº 277/2009, de 26 de octubre, del Juzgado de lo Contencioso- Administrativo nº 3 de Santa Cruz de Tenerife, se convoca concurso de méritos para el Subgrupo C1.

 

Cobas Canarias solicitó a la Dirección General de la Función Pública, el 19 de mayo de 2011, aclaración sobre la adscripción final de los funcionarios que participen y sean adjudicatarios de puestos que actualmente están suprimidos y propone sean adscritos a los puestos de nueva creación o sustancialmente modificados que aparecen en el mismo Decreto que los suprimió.

 

¡Hasta ahora el silencio por respuesta!

 

Una vez más Función Pública crea indefensión a los funcionarios y los deja con un futuro de incertidumbre total.

 

¿Porque parece que no se quieren hacer las cosas bien?

¿Será que no quieren que los funcionarios participen en esta convocatoria de ejecución?

 

 

Pincha aquí para ver el escrito enviado:

Escrito Función Pública

jueves, 19 de mayo de 2011

[SEPCA] SEPCA Informa: El domingo cuando vayas a votar ACUERDATE





Ver más información

Si eres personal funcionario, laboral, docente, sanitario,....pincha  ACUÉRDATE


miércoles, 18 de mayo de 2011

[SEPCA] SEPCA Convoca: Manifestacion y concentracion el viernes 20 de mayo



CONTRA LOS RECORTES DE DERECHOS

Y EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

 

Si eres empleado público (docente, sanitario, funcionario, personal laboral,…)

ACUDE

 

EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL VIERNES DÍA 20 A LAS 7 DE LA TARDE A LA MANIFESTACIÓN QUE SALDRÁ DESDE LA PLAZA MILITAR HASTA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
 
EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EL VIERNES DÍA 20 A LAS 7 DE LA TARDE A LA CONCENTRACIÓN ANTE LA SEDE DE LA PRESIDENCIA DE GOBIERNO.

[SEPCA] SEPCA Informa: EJECUCION SENTENCIA CONCURSO DE MERITOS CUERPO ADMINISTRATIVO



En el Boletín Oficial de Canarias de 18 de mayo de 2011, se publica la Orden de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad  por la que "en ejecución de la sentencia nº 277/2009, de 26 de octubre, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Santa Cruz de Tenerife, se incluyen determinados puestos de trabajo entre los ofertados en la Orden de esta Consejería de 21 de febrero de 2008, por la que se convocó concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo adscritos al Grupo C, Cuerpo Administrativo, de los Departamentos y Organismos Autónomos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias"

         La Orden mencionada abre un plazo de quince días contados a partir del siguiente al de esta publicación en el BOC, para que los interesados en los puestos de trabajo afectados puedan presentar las solicitudes.

         Es importante tener en cuenta que los puestos de trabajo que ahora se incluyen, en algunos casos han sido ya suprimidos y en otros, modificados. En esta convocatoria se hace constar que las adjudicaciones de estos puestos surtirán efectos desde el 1 de noviembre de 2009, hasta la fecha en la que el puesto haya sido modificado o suprimido. Con esta motivación, la Orden que se publica establece que, aquellos interesados en estos puestos que resultasen adjudicatarios quedarán, con efectos de esa última fecha, en adscripción provisional, asunto que deberá ser estudiado.

         En el anexo de la convocatoria se especifica la circunstancia de cada uno de los puestos, en relación de su actual carácter de suprimido o modificado, así como la fecha de los efectos de dicho estado.

         Aquellos funcionarios que ya participaron en su día en el concurso y estén interesados en solicitar alguno de los puestos ahora convocados, sólo deben presentar un escrito indicando el orden de preferencia donde quieren colocar este nuevo. Aquellos interesados que no hubiesen concursado en aquel momento deberán presentar la documentación completa. En ambos supuestos, las circunstancias personales y méritos serán referidos al día 14 de marzo de 2008, fecha en que finalizó el plazo de presentación de solicitudes para el concurso referido.

Accede a la Orden desde el siguiente enlace:

http://www.gobcan.es/boc/2011/098/003.html

 

Canarias, 18 de mayo de 2011