lunes, 27 de septiembre de 2010

[COBAS] HUELGA GENERAL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TODOS  los acuerdos que tenemos firmados, económicos y no económicos corren peligro con esta  "reforma" laboral, al establecer que las empresas (léase administración en el caso de los empleados  públicos) pueden descolgarse de los convenios colectivos y cambiar las condiciones de trabajo. Aquí tienes el enlace con la "reforma", léelo, se trata de tu trabajo y por tanto de tu vida:

Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. (BOE nº 227, Sábado 18/09/2010)

http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/18/pdfs/BOE-A-2010-14301.pdf

El 29S  tiene que ser un éxito para poder parar primero y  revertir luego, esta situación. No tenemos porque pagar los trabajadores  una crisis que no hemos creado.

 

Los que han generado la crisis y mandado al paro a cuatro millones de trabajadores se preocupan ahora, justo el día 29S de nuestro "derecho  al trabajo", parece una broma de mal gusto.

 

No queremos parar la economía, ni arruinar al país  como se nos acusa, queremos parar los abusos y las injusticias y acabar también con la maldita crisis, pero con otras medidas. Hasta el Obispo ha dicho que esta "reforma" no acabará con el paro y las injusticias sociales.

 

Nos dicen que no servirá para nada la huelga, pero ellos saben que si, por eso la propaganda anti-huelga es brutal, que no te distraigan.

 

NOS CONCENTRAREMOS EL DIA 29

EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: A LAS 12.30 HORAS EN LA PUERTA DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, SEGURIDAD Y JUSTICIA (EDIFICIO OVALUM), C/LEÓN Y CASTILLO-PLAZA DE LA FERIA, IREMOS  JUNTOS A LA MANIFESTACIÓN  DE LAS 13.00 HORAS.

POR LA TARDE A LA OTRA  MANIFESTACIÓN QUE SALDRA DEL PARQUE DE SAN TELMO A LAS 19.00 HORAS, ES UN DIA DE LUCHA.

EN SANTA CRUZ DE TENERIFE: A LAS 13:00 HORAS EN LA PLAZA DE TOROS.

 

Ahora ya lo sabes,  no vale mirar para otro lado, ni hacerse el loco, se trata de tu vida  ¿VAS A PASAR O VAS A ACTUAR?

 

LUCHANDO PODEMOS PERDER, PERO SI NO LUCHAMOS ESTAMOS PERDIDOS

Canarias,  a 27 de septiembre de 2010.

 

domingo, 26 de septiembre de 2010

[SIC] Postura del S.I.C. ante la Huelga del 29 de septiembre

 

 

 

Reunión del Comité Ejecutivo

 

Postura del S.I.C.

ante la Huelga del 29-S
 
Para leer el comunicado:
 
 
 
 
 

miércoles, 22 de septiembre de 2010

[SEPCA] SEPCA Informa: Plan de sustituciones de corta duracion (Consejeria de Educacion)



NO NOS QUEDAREMOS CALLADOS NI CRUZADOS DE BRAZOS MIRANDO PARA OTRO LADO, MIENTRAS LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ATROPELLA NUESTROS DERECHOS LABORALES.

 

El plan de sustituciones de corta duración que la Consejería de Educación ha implantado, de forma impositiva, en el presente curso escolar en todos los Centros  educativos de Canarias,  es un fraude para todas las familias y para el profesorado.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con el plan de sustituciones cortas, nos quiere vender una moto vieja y destartalada, con el motor quemado y  a  la que le han dado una mano de pintura, como si fuera nueva de paquete. Es decir, la Sra. Consejera de Educación le ha  vendido a   la sociedad canaria, en todos los medios de comunicación, el plan de sustituciones como algo novedoso y  como una mejora significativa de la calidad  del sistema educativo ya que, supuestamente, los alumnos/as estarán atendidos en todo momento, ante la ausencia de un profesor como consecuencia de una baja de corta duración (menos de 15 días). Es decir, dicho plan de atención al alumnado, es una operación fraudulenta y de maquillaje de cara a las familias y a la sociedad en general, de que los Centros Educativos funcionan con normalidad, que los alumnos no van a ver interrumpida su formación  y que no se van a ver afectados en  su derecho a la educación.

Nada más lejos de la realidad:

1º.- Con dicho plan, el Sr. D. Paulino Rivero y  Dª. Milagros Luís Brito quieren convertir los Institutos en  un kinder, donde los alumnos estarán  muy bien cuidados y entretenidos realizando diversas actividades, sin importarles, lo más mínimo, que los alumnos no puedan seguir su ritmo de formación como el resto del alumnado del mismo nivel.

¿Qué pretende la Consejería de Educación con esta operación?

Entretener  al alumnado, contentar a las familias y que el profesorado se lleve más trabajo burocrático para su casa y  que dedique menos tiempo a su labor docente: preparar sus clases, hacer cursos de formación, corregir tareas, etc.

2º.-  En este curso escolar, las ratios de los cursos han subido de forma alarmante, incluso en Bachillerato. Los horarios de los profesores, en vez de tener 18 horas lectivas como norma general, tienen 19 y 20 horas, con lo cual,  al aplicar los descuentos correspondientes, no hay horas complementarias suficientes para cubrir  todas las horas de guardia de un Centro con el profesorado que se requiere.

Por tanto, este plan de sustituciones, no es más que un plan de guardias encubierto,  una actividad que la ha realizado el profesorado de guardia como parte de sus funciones, desde siempre. Es más, cuando se produce una situación excepcional en un Centro y de forma puntual, el resto del profesorado colabora con el Equipo Directivo con el fin de garantizar la normalidad en el funcionamiento del Centro.

3º.- Con este brillante plan,  el horario del Centro y, por ende,  la jornada laboral de todo el profesorado  está supeditada al mismo y programada para todo el curso escolar, de manera que a los docentes  se les impide  realizar las funciones específicas contempladas en dichas horas complementarias, como pueden ser: tutorías (atención a las familias y al alumnado), jefaturas de Departamento, reuniones de coordinación de Departamento, reunión de coordinación de la CCP, etc.  Dichas funciones son de obligado cumplimiento, dentro de los deberes y obligaciones que tienen los profesores como funcionarios públicos.

Por otra parte, dicho plan supone un atentado y  una alteración de las condiciones laborales del profesorado, ya que las horas complementarias se computan dobles.  Es decir, como tales horas complementarias y como guardias al mismo tiempo. El horario personal que firma cada profesor, es el que determina la jornada laboral y es el que está obligado a cumplir de acuerdo con las funciones encomendadas, recogidas en la normativa vigente.

Da igual la forma en que nos lo quieran vender, dicho plan de guardias, además de ser un fraude, es un auténtico bodrio que  impide desarrollar la labor  docente con total libertad y normalidad,  afectando negativamente  a la  calidad educativa que se imparte en los Centros educativos, siendo, en última instancia, los alumnos y sus familias los grandes perjudicados por esta medida impositiva por parte de la Consejería de Educación. ¡No vamos a dejarnos engañar con semejante patraña!

En el fondo, esta moto vieja y destartalada que nos quieren vender como una medida de calidad educativa, no deja de ser un plan de recorte presupuestario, ya que la Consejería con este plan de sustituciones cortas lo que pretende es no cubrir las bajas del profesorado, da igual que sean de corta duración  o más largas. Es decir, una baja de 15 días se puede prolongar en el tiempo, según el caso y lo que estime el facultativo. Si hacemos un poco de memoria, las familias y los profesores sabemos  que, en el curso pasado, muchas bajas de  más de un mes de duración no se llegaron a cubrir con profesores sustitutos. Ahora intentan hacernos  la misma jugarreta.  ¿Nos vamos a callar y se lo vamos a permitir?

4º.- Por si fuera poco y para colmo de males, la Consejería de Educación le ha encomendado la elaboración del plan de sustituciones de corta duración a la Jefatura de Estudios de cada  Centro, sin que  exista un criterio unánime para todos los Centros Educativos de la Comunidad Autónoma Canaria; es decir, la elaboración de dicho plan queda sujeto al criterio arbitrario de  una persona, con lo cual  se pueden dar situaciones anómalas, absurdas e injustas, para toda la comunidad educativa.

Este Sindicato emprenderá acciones legales, con el fin de defender los derechos y los intereses de todo el profesorado.

SEPCA se mantendrá especialmente vigilante, para evitar  que  esta "ocurrencia" perjudique tanto a la vida laboral y profesional de los Profesores en los Centros de enseñanza, como al derecho de los alumnos  a recibir  una Educación  de calidad.

 

Canarias,  a 22 de Septiembre de 2010


lunes, 20 de septiembre de 2010

[SEPCA] SEPCA Informa: HUELGA GENERAL PREVISTA PARA EL DIA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010




Con el fin de contar con  el máximo consenso que avalara la decisión, el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (SEPCA), ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria y Sta. Cruz de Tenerife, sendas asambleas de delegados, en las cuales se ha transmitido el parecer  de los afiliados con respecto a la huelga general, convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores para el próximo día 29 de septiembre.

 

             La Comisión Ejecutiva de esta organización sindical, a la vista de lo manifestado en estas asambleas, rechazando la participación en la misma, ha acordado no convocar ni hacer un llamamiento para secundar la huelga general anunciada en todo el país para el día 29 de septiembre,  contra el Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.

 

              El SEPCA, tal y como su propio nombre define, es un sindicato de empleados públicos de Canarias y es plenamente consciente de la merma de derechos laborales que supone la aprobación de la norma publicada y, aunque el colectivo de personal laboral que presta servicios en las diferentes Administraciones Públicas de Canarias, constituye un porcentaje muy inferior al sometido a régimen funcionarial o estatutario, esta organización sindical no se distancia en absoluto de la incidencia que esta norma pueda tener, aún de manera excepcional, en los empleados públicos con vínculo laboral.

 

Queremos dejar muy claro que no estamos en absoluto de acuerdo con esta normativa aprobada por el Gobierno Central, ni con la política general de recorte de derechos a los ciudadanos, que se extiende además a su amparo por los terrenos autonómicos y locales. Tampoco estamos en contra de esta convocatoria de huelga, pero consideramos que la medida es poco útil, a destiempo y más bien por obligado interés de las grandes organizaciones sindicales.

 

              No obstante, por la repercusión que pueda tener, insistiendo en que, de manera muy excepcional, en el personal laboral de las Administraciones Públicas y en solidaridad con todos los trabajadores del sector privado, el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias, SEPCA, a pesar de que no apoya ni convoca la huelga general, y como no puede ser de otra manera, deja al criterio personal de actuación de sus delegados y afiliados, tanto la participación en la misma como en aquellos actos de  protesta que, al margen o paralelos a la huelga general, se organicen para ese día en contra del citado Real Decreto-Ley de reforma laboral.

 

             

Canarias, 20 de septiembre de 2010


domingo, 19 de septiembre de 2010

[SIC] RESPUESTA DEL SIC AL DIPUTADO DEL COMÚN


 

 

Respuesta del Sindicato Independiente Canario (SIC) a las
declaraciones del Diputado del Común
 
Comunicado oficial:
 
 
 

miércoles, 15 de septiembre de 2010

[SEPCA] SEPCA Informa: Convocatoria Concursos de los Grupos A1y A2




PRÓXIMA CONVOCATORIA DE LOS CONCURSOS DE LOS GRUPOS A1 Y A2

En la Mesa Sectorial de Personal Funcionario que tuvo lugar el día 13 de septiembre, el Director General de la Función Pública nos informa que próximamente se convocarán los concursos del Cuerpo Superior de Administradores y del Cuerpo Técnico de Gestión- Grupo A, Subgrupo A1y A2, una vez aprobado y entrado en vigor la modificación puntual del Decreto 48/98, de 17 de abril, por que el que se regula la provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, cuyo proyecto será objeto de negociación en Mesa Sectorial que tendrá lugar próximamente.

 

 

Canarias a 14 de septiembre de 2010


miércoles, 18 de agosto de 2010

[CCOO] Informa Recurso contencioso administrativo retribuciones del personal de la Comunidad Autónoma

FSC CCOO INFORMA

 

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras Canarias ha interpuesto RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO contra la Circular nº 2 de 14 de junio de 2010, de la Dirección General de la Función Pública y la Dirección General de Planificación y Presupuesto del Gobierno de Canarias, por la que se dictan instrucciones en relación con las retribuciones del personal de la Comunidad Autónoma.

Comisiones Obreras continuará ejerciendo todas las medidas que considere necesarias para la defensa de los derechos de los empleados y empleadas públicos y hace un llamamiento a las movilizaciones que tendrán lugar en septiembre.

 

¡¡HUELGA GENERAL 29 DE SEPTIEMBRE!!


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta lista de distribución esta integrada en el Servicio de listas de distribución del Gobierno de Canarias. Si desea darse de baja de la lista envíe un correo vacío a la siguiente dirección: CCOO-SIGNOFF-REQUEST@pueblo.gobiernodecanarias.org o bien, pulse aquí.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 5 de agosto de 2010

[COBAS] Huelga General 29 de septiembre de 2010

 

Co.bas Canarias

Nosotros X la Huelga General 29 S

¿Vas a actuar o vas a esperar?

Ver nota informativa:

 

NOTA :HUELGA GENERAL

miércoles, 4 de agosto de 2010

[COBAS] Concurso : Escala de Técnicos Facultativos Superiores y Escala de Técnicos de Grado Medio

Co.bas informa

NOTICIAS BOLETÍN

PERSONAL FUNCIONARIO

 

El pasado viernes 23 de julio de 2010 se convocó:

II. AUTORIDADES Y PERSONAL - Oposiciones y concursos - Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad

 

4278 ORDEN de 15 de julio de 2010, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo adscritos al Grupo A, Cuerpo Superior Facultativo, Escala de Técnicos Facultativos Superiores, Especialidades de Biología, Biología Ambiental, Ambiental, Ciencias Físicas, Ciencias Geológicas, Ciencias Químicas, Ciencias del Mar, Geografía, Psicología, Economía, Técnicos de Prevención y Tecnologías de la Información y Grupo B, Cuerpo Facultativo de Técnicos de Grado Medio, Escala de Técnicos Facultativos de Grado Medio, especialidades de Trabajador Social, Técnico de Prevención y Tecnologías de la Información, de los Departamentos y Organismos Autónomos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

54 páginas.

 

El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, que comenzará a contarse desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la presente Orden de convocatoria. Es decir contados a partir del 24 de julio de 2010.

 

Recordamos a todos los compañeros en adscripción provisional su obligación de concursar para obtener destino definitivo.

 

Ver convocatoria:

http://www.gobcan.es/boc/2010/144/002.html

 

 

lunes, 26 de julio de 2010

[INTERSINDICAL] Ayudas estudio 2008/2009

 
 
El viernes 23 de julio se aprobaron las listas definitivas de las ayudas de estudio 2008/2009. En unos dias se pulicarán en la web del empleado . Y a final de semana principio de la próxima en el B.O.C.
 
Si quieres consultarlas ya, puedes solicitarlo a tu delegado
 
Seguiremos informando.....
 

viernes, 23 de julio de 2010

[SIC] Borrador de la nueva Ley de la Función Pública de Canarias - CUESTIONES INNEGOCIABLES




 

 

BORRADOR DE NUEVA LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CANARIA 

Por una Administración eficaz y al servicio de los ciudadanos, integrada por empleados públicos profesionales e independientes:

 

CUESTIONES INNEGOCIABLES

 

El último borrador de Ley de la Función Pública de Canarias elaborado por la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad (versión 01.07.2010) realiza una regulación de determinadas materias encaminada, a juicio del SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO, a politizar –aún más- la Administración pública, alejándola de los principios que la Constitución le asigna (art. 103): servir con objetividad y eficacia los intereses generales, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho, y garantizando la imparcialidad en el ejercicio de las funciones encomendadas a los empleados públicos, que por eso acceden a ella de acuerdo con los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

 

Frente al modelo constitucional de Administración Pública, el Gobierno de Canarias pretende diseñar una Administración que sirva, con plena obediencia, los intereses de la casta política.

 

Frente a una Administración profesional,  que actúe al servicio de los ciudadanos, al margen de los intereses y vaivenes políticos, el Gobierno de Canarias quiere una Administración servil, plagada de profesionales de la política ("altos cargos"), sólo preocupados por mantener sus canonjías y prebendas, y que, en muchos casos, no están preparados profesionalmente siquiera para regentar un quiosco de pipas o una tiendita de chochos y moscas. Por eso, como es consciente de que el futuro profesional de muchos de ellos, al margen de la política, sería engrosar las listas del paro por falta de cualificación, no quiere ni oír hablar de la profesionalización de los altos cargos, como es principio general, por ejemplo, en la Administración del Estado.

 

Para controlar a los empleados públicos, el Gobierno de Canarias diseña una serie de mecanismos e instrumentos que no sirven para aumentar la eficacia de la Administración, sino para asegurar su dominio absoluto sobre los empleados públicos, evitando así que puedan ejercer sus funciones con la imparcialidad que proclama la Constitución.

 

La regulación que hace la nueva Ley de la Función Pública de Canarias de determinadas materias, de aprobarse, supondría un cambio absoluto del modelo de Función Pública, alejándola de la profesionalidad, de la eficacia y del servicio con objetividad a los intereses de los ciudadanos, y acercándola a un modelo propio de república bananera hacia el que parece querernos aproximar con ahínco este Gobierno de Canarias.

 

Para el S.I.C. esta nueva Ley supone una auténtica AGRESIÓN a los empleados públicos y a los propios ciudadanos canarios.

 

Estas son las materias más importantes que TENEMOS QUE CAMBIAR, movilizándonos con todas nuestras fuerzas. Te indicamos los artículos correspondientes, para que puedas analizarlos en la propuesta alternativa del S.I.C. que puedes descargarte en el siguiente enlace:

http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2010/PROPALTSICBORRLFPCVERSION01072010.pdf

 

1.- Profesionalización de los Altos Cargos de la Administración

2.- Personal directivo

3.- Carrera horizontal (sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo)

4.- Carrera vertical (mediante cambios de puesto de trabajo por concurso o l.d.)

5.- Promoción interna.

6.- Evaluación del desempeño.

7.- Provisión de puestos de trabajo.

8.- Retribuciones.

9.- Régimen disciplinario.

10.- Otras cuestiones.

11.- Régimen jurídico del personal laboral, estabilidad en el empleo y consolidación del empleo temporal.

 

LEE EL COMUNICADO COMPLETO, CON NUESTRO ANÁLISIS DEL BORRADOR Y LAS PROPUESTAS DEL S.I.C., EN EL SIGUIENTE ENLACE:

 

http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2010/BORRADOR%20DE%20LA%20NUEVA%20LFPC%20-%20CUESTIONES%20INNEGOCIABLES.pdf


lunes, 19 de julio de 2010

[SIC] PROPUESTA ALTERNATIVA DEL SIC AL BORRADOR LFPC (VERSION 01-07-2010).pdf


 

 

 

CONTRA EL BORRADOR DE NUEVA LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CANARIA:

 

UNIDAD SINDICAL

 

Hemos publicado en la página web del Sindicato Independiente Canario nuestra propuesta alternativa al último borrador de Ley de la Función Pública de Canarias elaborado por la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad (versión 01.07.2010) y que fue "negociado" por el Gobierno en la última Mesa de Empleados Públicos.

 

La nueva Ley afecta gravemente al personal funcionario y laboral de la Comunidad Autónoma, de los Cabildos y Ayuntamientos.

 

Para el S.I.C. supone una auténtica AGRESIÓN a los empleados públicos y contiene materias cuya regulación es IMPRESCINDIBLE cambiar, si no queremos convertirnos en simples vasallos de una casta política empeñada en erigirse en auténticos señores feudales:

 

El personal directivo, el nuevo sistema retributivo, la evaluación del desempeño, la carrera profesional, la promoción interna y profesional, el régimen disciplinario, la estabilidad en el empleo, etc., etc.

 

En la asamblea realizada el pasado viernes, convocada por SEPCA, CCOO, UGT e Intersindical Canaria, y a la que fuimos invitados, nuestro representante hizo un llamamiento a la unidad sindical para hacer frente a esta nueva AGRESIÓN.

 

Como primer paso, todas las organizaciones sindicales y colectivos que ya vienen trabajando contra el borrador, tenemos que ser capaces de elaborar un TEXTO ALTERNATIVO COMÚN y un calendario de movilizaciones de cara al próximo otoño.

 

Canarias, a 19 de julio de 2010.

 

Ver texto alternativo completo en:

 http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2010/PROPALTSICBORRLFPCVERSION01072010.pdf

 

 


jueves, 15 de julio de 2010

[CCOO] Autorizacion Asamblea

ASAMBLEA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA


Para Funcionarios y Laborales

Los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación de los Empleados
Públicos, CCOO, UGT, IC y SEPCA convocan a los empleados y empleadas
públicos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias a
las Asambleas que tendrá lugar el viernes, 16 de julio, en el Salón de Actos
del Edificio de Usos Múltiples I de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa
Cruz de Tenerife, de 9:00 a 11:00 horas.

Orden del Día:

- Información sobre la situación del Anteproyecto de la Ley de Función
Pública, tras la última reunión del pasado viernes 9 de julio de la Mesa
General de Empleados Públicos.


- Ruegos y preguntas.

Las Asambleas están AUTORIZADAS por la Dirección General de Función Pública
(adjuntamos autorización)

Esta convocatoria la hemos hecho extensible al resto de los sindicatos
presentes en la Administración Pública canaria.



Federación de Servicios a la Ciudadanía
CCOO Canarias

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta lista de distribución esta integrada en el Servicio de listas de distribución del Gobierno de Canarias.
Si desea darse de baja de la lista envíe un correo vacío a la siguiente dirección:

CCOO-SIGNOFF-REQUEST@pueblo.gobiernodecanarias.org

o bien pulse sobre el siguiente enlace:

http://www.gobiernodecanarias.org/listas/app/wa?TICKET=NzMzOTk4IGNwZXJwcmlAR09CSUVSTk9ERUNBTkFSSUFTLk9SRyBDQ09PICuq+9lEFsUn&&c=SIGNOFF

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

[SEPCA] SEPCA Informa: Asamblea Informativa viernes 16 de julio Tenerife y Gran Canaria




ASAMBLEA INFORMATIVA PARA TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

 

 

Convocatoria  de Asamblea Informativa Personal Funcionario y Laboral  viernes 16 de julio de 9 a 11 horas, en los salones de los Edificios de Usos Múltiples I, en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con el siguiente orden del día:

1.- Información sobre el Anteproyecto de Ley de Función Pública.

2.- Ruegos y preguntas.

Ver autorización


lunes, 12 de julio de 2010

[SEPCA] SEPCA Informa: Reuniones Mesa General Empleados Publicos y Comision Funcion Publica




Información reuniones Mesa General de Negociación de Empleados Públicos y Comisión de la Función Pública.

 

 

Con fecha 9 julio de 2010 se ha celebrado una reunión de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos en la que trató el borrador de Ley de la Función Pública Canaria. En ella todos los sindicatos presentes (CCOO, IC, SEPCA y UGT) expresaron su rechazo a este nuevo borrador presentado por Función Pública. Por ello, el Consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad se comprometió la próxima semana a realizar una Comisión Técnica para acercar posturas y buscar el máximo consenso.

 

Sepca mantuvo su profundo rechazo a este borrador y seguirá planteando que haya negociación efectiva. Para ver nuestras propuestas pinchar en el siguiente enlace:

 

http://www.sepca.es/images/stories/pdf_admon_autonomica/lfpc_v01_03_2010_alegaciones%20sepca_ffee_1.pdf

 

También con la misma fecha se ha celebrado la Comisión de la Función Pública en la se trataron los siguientes asuntos:

 

1º Lectura y aprobación, si procede, del acta de 3 de junio de 2010.

 

2º Proyecto de Decreto por el que se establecen las características de los puestos de trabajo docentes de carácter singular en el ámbito de los centros públicos de enseñanza de la Comunidad Autónoma de Canarias y se regula su sistema de provisión.

 

3º Anteproyecto de Ley de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.

 

4º Ruegos y preguntas.

 

 

Los puntos 2º y 3º fueron informados favorablemente por Sepca y las demás Organizaciones Sindicales por entender que no lesionan los intereses de los empleados públicos.

 

 

 

                                                                       Canarias, 12 de julio de 2010


martes, 6 de julio de 2010

[COBAS] Nuevo borrador del Anteproyecto de Ley de la Función Pública Canaria

Co.bas Canarias informa

Anteproyecto de Ley de la Función Pública de la CAC

DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA
Y
SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE CANARIAS


Último  borrador publicitado, del Anteproyecto de Ley de la Función Pública  de Canarias de fecha 18 de junio de 2010.   

 

[COBAS] ayudas estudios personal laboral

 

Co.bas Canarias informa:

Ayudas de Estudio 2009-2010 para el Personal laboral de la C. A. C.

AYUDAS DE ESTUDIO DEL PERSONAL LABORAL DE LA CAC CURSO 2009/2010

Plazo de presentación de solicitudes: Del 01 de julio al 30 de septiembre de 2010.

Lugar de presentación: En la Consejería u Organismo al que pertenezca el personal laboral solicitante.

Pinche en este enlace para ver:   nota informativa Ayudas estudios personal laboraL

 

viernes, 2 de julio de 2010

[INTERSINDICAL] INFORMA - Ayudas estudio -Anteproyecto de Lesy Función Pública

 
 
- EL 01 DE JULIO SE ABRIO EL PLAZO PARA PRESENTAR LAS AYUDAS DE ESTUDIO 2009/2010 DEL PERSONAL LABORAL.
 EL PLAZO PARA PRESENTAR LAS SOLICITUDES ACABA EL  30 DE SEPTIEMBRE.
 
- EL 30 DE JUNIO FUCIÓN PÚBLICA PRESENTÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CANARIA.
 
 
 
ENVIA TUS PROPUESTAS PARA MODIFICAR EL ANTEPROYECTO DE LEY A: intersindical.aapp@gmail.com
 
 
SEGUIREMOS INFORMANDO....

jueves, 1 de julio de 2010

[SIC] EL SIC RECURRE EL REGLAMENTO DE LA MESA GENERAL DE FUNCIONARIOS

 

 

EN DEFENSA DEL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS FUNCIONARIOS

 

El S.I.C. recurre el Reglamento de la Mesa General de

Negociación de los Funcionarios Públicos

 

El SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO ha recurrido el Reglamento citado, en defensa del derecho de negociación colectiva de los funcionarios de la Administración General de la C.A.C.

 

En el S.I.C. pensamos que ya somos lo suficientemente mayorcitos como para negociar todas aquellas cuestiones que afecten a nuestras condiciones de trabajo, y que no necesitamos la tutela de ninguna organización sindical representativa de otros colectivos más numerosos (estatutarios, docentes, laborales).

 

Estamos cansados de que, en nuestro nombre, decidan otros, por ejemplo, cómo se nos aplica la reducción de retribuciones acordada por los Gobiernos estatal y canario; o que no se negocie con los representantes de los funcionarios ni siquiera la nueva Ley de la Función Pública Canaria; o los descuentos en nómina derivados de las bajas por enfermedad superiores a tres meses; o... etc., etc.

 

Esperamos conseguir el amparo de los Tribunales de Justicia para que, de una vez por todas, dejen claro que no se nos puede "hurtar" (o, técnicamente, "vaciar de contenido") nuestro derecho fundamental a la libertad sindical y a la negociación colectiva, por mucho que se empeñe el Gobierno de Canarias -a través de la Dirección Gral. de la Función Pública- con la complicidad de los sindicatos mayoritarios, algunos de los cuales "diseñaron" un Estatuto Básico del Empleado Público a su medida y a cuya letra se agarran para "machacar" a quienes intentan zafarse de su bien montado monopolio sindical.

 

Hoy se publica en el B.O.C. el anuncio del recurso contencioso-administrativo, al que puedes acceder en el siguiente enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2010/128/010.html

 

Canarias, a uno de julio de 2010.