martes, 8 de junio de 2010

[SIC] INFORMACIÓN MESA SECTORIAL DÍA 03-06-2010

 

 

 

REUNIÓN DEL DÍA 03.06.2010

MESA SECTORIAL PERSONAL FUNCIONARIO

 

El 03.06.2010 se reunió la Mesa Sectorial de Personal Funcionario al objeto de negociar las siguientes cuestiones:

1.- Reglamento de Organización y Funcionamiento del Cuerpo General de la Policía Canaria.

2.- Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del I.C.I.A.

3.- Reglamento de la Mesa Sectorial de Negociación de Personal Funcionario.

El SIC propuso una serie de modificaciones encaminadas a garantizar que, en ningún caso, se niegue, obstaculice o desvirtúe el legítimo derecho de los funcionarios públicos a la NEGOCIACIÓN COLECTIVA de sus condiciones de trabajo, derecho que a juicio de nuestro sindicato hasta ahora NO SE HA RESPETADO.

4.- Ruegos y preguntas.

 - Concurso de traslados

- Aplicación en la C.A.C. del "Recortable de ZP"

El representante del SIC solicitó a la Administración que, a la hora de aplicar el recorte, tuviese en cuenta el ya sufrido como consecuencia de la aprobación de la vigente Ley de Presupuestos (congelación de las complementarias, fondos de acción social, plan de pensiones, no inclusión del 100% del específico en las pagas extra, descuentos a partir del tercer mes en incapacidad, etc.)

Desde aquí instamos a los partidos políticos con presencia en el Parlamento de Canarias a que VOTEN EN CONTRA del proyecto de Ley de modificación de los Presupuestos para aplicar el "Recortable de ZP":

Al PP por coherencia: si votaron en contra en el Congreso, deben hacer lo mismo en el Parlamento de Canarias. Si es malo para España, también lo es para Canarias. ¿O no?

Al PSOE también por coherencia: si se opuso a los recortes que ya sufrimos los empleados públicos en virtud de los Presupuestos de la C.A.C. para 2010, debe oponerse también a cualquier medida que haga pagar doblemente, por no tener en cuenta los recortes ya realizados, a los empleados públicos de Canarias.

A CC por coherencia con su "defensa de la canariedad", "de los intereses de Canarias y de los canarios": impidan con su voto que los empleados públicos canarios paguen más (recorte canario + recorte de ZP) que los del resto de España.

Si existiese voluntad política, SERÍA POSIBLE compensar el doble recorte, mediante la modificación de la vigente Ley de Presupuestos: primero, incrementando retribuciones y salario diferido (lo que se congeló, redujo o eliminó en la Ley de Ptos.) con efectos retroactivos a uno de enero de 2010, con lo que la masa salarial se vería incrementada; segundo, aplicando el "recortable de ZP" sobre la nueva masa salarial a 31 de mayo de 2010.

- Aplicación de los descuentos en nómina a partir del tercer mes en situación de incapacidad temporal.

El representante del SIC preguntó al Director General si se había iniciado el proceso de negociación colectiva para cumplir el mandato de la disposición adicional vigesimosegunda de la Ley de Presupuestos Generales de la C.A.C. para 2010, que ordena que dicha negociación estará orientada hacia una homogeneización de las cláusulas que contemplen complementos de análoga naturaleza a los del personal funcionario y estatutario (descuentos a partir del tercer mes). La sorprendente respuesta del Director General fue, transcurridos casi seis meses desde la aprobación de la Ley, que NO SE HABÍA HECHO NADA. Y nosotros añadimos... NI SE VA A HACER NADA.

Con esta sorprendente respuesta se evidencia que, cuando Soria se empeñó en implantar esta medida, no tenía la finalidad de penalizar el absentismo, ni de ahorrar dinero a las arcas públicas. Lo que quería era, simplemente, aprobar una medida electoralista que enviase el mensaje a la sociedad de que los funcionarios somos unos vagos (al parecer los laborales no) y que él iba a acabar con todo eso. ¿Y ahora qué, Sr. Soria? ¿No ha tenido tiempo de impulsar ese mandato legal? ¿Ya no le interesa?

Por la evidente y manifiesta INJUSTICIA que supone esta medida electoralista y su aplicación "selectiva" únicamente a funcionarios y estatutarios, el SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO solicita la derogación de la mencionada disposición adicional.

- Tramitación del Anteproyecto de la nueva Ley de la Función Pública Canaria.

- Funcionamiento del sistema de control horario (SICHO).

 

 

Sigue el siguiente enlace para leer el comunicado completo:

 

http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2010/MESA_SECTORIAL_P_F03-06-2010.pdf

 


lunes, 7 de junio de 2010

[INTERSINDICAL] Motivos para la huelga

 
Remitimos enlace del anuncio de Intersindical Canaria con los motivos por los que nuestra organización ha convocado la huelga para el 8 de junio de 2010. Para Intersindical Canaria no es suficiente motivo de huelga el recorte salarial.
La situación de los servicios públicos en Canarias requiere una respuesta contundente por parte de las empleadas y empleados públicos de todas las administraciones en defensa de los Servicios Públicos, de la estabilidad y consolidación del empleo y el rechazo  enérgico a los recortes de los derechos laborales y sociales.
 
 
ACUDE A LA HUELGA Y A LAS MANIFESTACIONES

[SEPCA] SEPCA Informa: 8 DE JUNIO HUELGA EMPLEADOS PUBLICOS TODAS LAS ADMINISTRACIONES




8 DE JUNIO HUELGA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

 

POR LA DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

 

CONTRA LOS RECORTES DE DERECHOS A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

 

 

Sepca se adhiere a los actos que se realizarán mañana 8 de junio en Canarias con motivo de la huelga:

 

 

       - Concentraciones ante las Delegaciones Insulares de Gobierno en El Hierro, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, a las 18:30.

 

      - Manifestaciones en Gran Canaria y Tenerife, a las 18:30, con el siguiente recorrido:

 

-          San Telmo - Muelle de Las Palmas - León y Castillo - Plaza de la Feria (con concentración final en la Delegación de Gobierno), Las Palmas de Gran Canaria.

 

-          Plaza de los Patos - Av. 25 de Julio - Plaza Weyler - Méndez Núñez (con concentración final en la Delegación de Gobierno), Santa Cruz de Tenerife.

 

 

ACUDE, DEFIENDE TUS DERECHOS

 

 

 

NOTA:  Un trabajador que no esté en servicios mínimos no tiene que comunicar nada a la empresa. Para hacer la huelga basta con no acudir al puesto de trabajo. El que está en servicios mínimos no puede ejercer su derecho a la huelga.


[COBAS] 8 de junio Jornada de lucha

COORDINADORA SINDICAL CANARIA

(co.bas- C.S.C.- CGT )

 

A TODOS LOS TRABAJADORES/AS.

8 DE JUNIO – JORNADA DE LUCHA

           

No podemos mirar para otro lado. El ataque que estamos sufriendo  los trabajadores/as, empleados públicos o no, debe tener una respuesta contundente si no queremos seguir  perdiendo nuestros puestos de trabajo y nuestras retribuciones.  Esto no es sino el principio.

           

Los autodenominados "grandes sindicatos" debieron haber convocado una Huelga General desde hace meses. Pero aunque no haya sido así, compañeros/as, a esta huelga del sector público hay que responder, no como muestra de apoyo a los sindicatos mayoritarios, responsables también de esta situación, sino para hacer saber alto y claro a quienes vienen a por nosotros, que  vamos a luchar  con todas nuestras armas por nuestros puestos de trabajos y por nuestros derechos. No debemos permitir que la huelga sea un fracaso,  porque ese  fracaso sería el nuestro, no el de ellos. No debemos  salir más debilitados de esta jornada de lucha, por tanto proponemos :

         

         Todos los delegados y delegadas sindicales iremos a la huelga con aquellos compañeros/as que puedan asumir el coste de la misma. Los que no puedan permitirse el descuento en nómina (hay que trabajar la caja de resistencia para futuras movilizaciones), llevaremos una pegatina que identifique que estamos EN LUCHA + empleo y + servicios públicos. Solicitaremos Asambleas en todos los centros de trabajo para que, a lo largo de esta  jornada de lucha, podamos mantenernos informados y activos. Atenderemos solo servicios mínimos y explicaremos a los ciudadanos que se dirijan a nosotros, el  por qué de nuestra lucha y cómo les afecta el deterioro de los servicios públicos. Haremos  concentraciones en el horario de libre disposición que tenemos dentro de la jornada de trabajo. Finalmente habrá una manifestación por la tarde a las 19.00 horas, a la que debemos asistir TODOS/AS, sin disculpas.

 

 

Que se sepa que ESTAMOS EN LUCHA,

ni entregados/as, ni resignados/as, ni sumisos/as.

 

Que la crisis la paguen quienes la provocaron

 

Lo sabemos:

 

LAS LUCHAS QUE SE PIERDEN SON LAS QUE SE ABANDONAN

 

[INTERSINDICAL] 08 de junio 2010

 
   
     Canarias vive una situación de extrema gravedad social y laboral, caracterizada  por un desempleo que se acerca al 30% y sobrepasa las  300.000 personas y una tasa de temporalidad que supera el 30%; con un 15,5%  de hogares  con todos sus miembros en desempleo; y un desempleo juvenil del 50%; respecto a la media del estado español la clase trabajadora de Canarias se haya a la cola de los salarios (con un diferencial de 450 €); de los incrementos salariales; de las pensiones y de las percepciones por desempleo; con los mayores índices de fracaso escolar y de abandono de los estudios; la más prolongada lista de espera para atención médica; la cesta de la compra más cara; es la comunidad con menor aplicación de la Ley de Dependencia; su población recibe de los presupuestos estatales 275 euros/persona menos que la media del Estado;  la tercera parte de la población vive, en la actualidad,  bajo el umbral de la pobreza.

    A todo ello se unen las políticas realizadas por el gobierno de Canarias de recorte presupuestarios en los servicios a la ciudadanía, especialmente en los sectores de salud, enseñanza y servicios sociales, la privatización de servicios públicos y la apuesta por un modelo de función pública, recogido la propuesta de Ley de la Función Pública Canaria, que se aleja de la calidad de los servicios y suponen un claro atentado a los intereses de las personas que prestan servicios en las administraciones públicas en Canarias.

    Nos encontramos, además, en la antesala de una eminente reforma laboral que, tal como ya se ha anunciado incidirá negativamente en las condiciones de vida de la clase trabajadora, despidos más baratos, menor capacidad de negociación colectiva, extensión de las modalidades de contratación para el fomento del empleo juvenil, control y acoso las personas en situación de ILT, congelación de las pensiones.

    El recién aprobado decreto Ley del Gobierno socialista viene a agravar esta, ya desoladora, situación al rebajar las retribuciones de las personas al servicio de las administraciones públicas, congelar las pensiones, paralizar a las ayudas a la maternidad, eliminar el pago de la retroactividad así como los planes de jubilación anticipada y parcial.

    Por todo ello, desde Intersindical Canaria convocamos huelga general en el marco de las administraciones públicas de Canarias para el próximo 8 de junio. Te convocamos a participar y a movilizarte, por
  • La retirada de la propuesta de recorte salarial a los empleados y empleadas publicas aprobada por el Consejo de Ministros del 20 de mayo de 2010.
  • La retirada de todas las mesas generales de las distintas administraciones publicas canarias de cualquier recorte en retribuciones complementarias al personal al servicio de la administración en cuestión.
  • La retirada del anteproyecto de Ley de la Función Pública Canaria y elaboración de un nuevo proyecto con participación sindical que incluya los aspectos recogidos en las enmiendas presentadas a la Mesa General de la Administración Autonómica por la organizaciones sindicales.
  • El cese inmediato de las políticas de privatización del Gobierno de Canarias en los distintos sectores, especialmente en sanidad y educación.
  • El aumento de los presupuestos del gobierno de Canarias en sanidad, salud y servicios sociales.
  • El cese de las políticas de acoso al personal al servicio de las administraciones publicas en situación de Incapacidad Laboral Transitoria (ILT) por parte de los servicios de inspección médica de las mismas y las mutuas a su servicio.
  • La puesta en marcha de planes de jubilación con reposición del 100% de los efectivos.
  •  No a la congelación de las pensiones.
MANIFESTACIONES  8 DE JUNIO A LAS 19:00:
  • Santa cruz de Tenerife             Plaza de los Patos hasta la Subdelegación del Gobierno
  • Las Palmas de Gran Canaria    Parque de San Telmo hasta La Plaza de la Feria
 
    Nos toca abrir el camino hacia una huelga general en Canarias de todos los sectores productivos, para salvar a nuestro país del caos absoluto en el que nos han metido otros.

    Nosotras, nosotros no hemos creado esta crisis no queremos pagar sus consecuencias.
 
¡POR UNA ADMINISTRACIÓN PUBLICA DE CALIDAD AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA!
 
¡POR LA DIGNIFICACIÓN DE NUESTRAS CONDICIONES DE TRABAJO ¡

¡NO AL RECORTE DE LAS PENSIONES!

¡NO A LA PRIVATIZACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS!

viernes, 4 de junio de 2010

[SEPCA] SEPCA Informa: Mesa Sectorial de negociacion de Personal Funcionario




MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL


Con fecha 3 de junio de 2010 se ha celebrado una reunión de la Mesa Sectorial de Negociación de Personal Funcionario de Administración General. De entre los asuntos tratados resumimos los siguientes que consideramos de más relevancia por su actualidad e interés general:

- PROYECTO DE DECRETO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO GENERAL DE LA POLICÍA CANARIA

    En este punto Sepca  reiteró su posición de rechazo a la necesidad de creación de este cuerpo de policía. Tal y como hemos denunciado, se trata de una decisión innecesaria, inoportuna y de un elevado coste económico que ha influido en mermar aún más las arcas públicas, demostrando la irresponsabilidad e ineficiente gestión y contención del gasto público por parte de los responsables políticos; un derroche más del conjunto por el cual ahora pagamos todos las consecuencias.


- INCIDENCIA DEL REAL DECRETO LEY DE REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO, EN CUANTO A LA REDUCCIÓN DE RETRIBUCIONES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN CANARIAS


    Por parte del Director General de la Función Pública se nos comunicó que en ese mismo día, le había sido remitida la propuesta de actuación por parte de la Dirección General de Planificación y Presupuesto. Afirmó que debido a la mesa de negociación que estábamos celebrando, no había podido leer su contenido y por tanto no nos podía adelantar nada de la instrumentalización en Canarias del recorte de las retribuciones. Sin embargo sÍ nos aseguró, que no se habían planteado medidas de reducción más allá de las impuestas por el Gobierno Central.
   
    También con respecto a este tema, nos informó que se ha encargado a los servicios jurídicos el estudio de la fórmula legal para viabilizar estas medidas. El problema radica en que si se requiere una modificación de la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2010, era bastante difícil que el trámite de esa modificación estuviese terminado para poder aplicarse en las nóminas del mes de junio, lo que podría conllevar  que el importe de las  retribuciones no minoradas en este mes, tuviese que repartirse entre las siguientes mensualidades con lo que, por culpa del funcionamiento de la maquinaria política, en los meses de julio a diciembre tendríamos que soportar una carga mayor. Estaremos pendientes y estudiaremos esta determinación para, en su caso, llevar a cabo las medidas que sean pertinentes. Te tendremos al corriente a medida que nos vayamos informando.


- CONCURSOS DE TRASLADO

    Nos informó el Director General de la Función Pública que los proyectos que tienen en relación a este tema son los siguientes:

-    Antes de que finalice el mes de junio se convocarán los concursos de traslado  de facultativos que están pendientes.

-    Se está trabajando en la modificación del Decreto 48/1998, de 17 de abril, por el que se regula la provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias. Una vez modificado se prevé la convocatoria del concurso para el Grupo A, Subgrupos A1 y A2 de Administración General en el último trimestres de 2010.

-    Se está "estudiando la posibilidad" de convocar, también en el último trimestre de 2010, un nuevo concurso de traslados para el grupo C2.
 
-    Para convocar un nuevo concurso para el grupo C1, esperarían a que hubiesen transcurrido dieciocho meses desde la toma de posesión derivada del concurso anterior.


- SISTEMA INFORMATICO DE CONTROL HORARIO (SICHO)

    Se están preparando nuevas instrucciones con respecto a jornada y horario en relación con este sistema de control, con el fin de ir puliendo las deficiencias observadas con el uso del aplicativo, sobre todo en lo que respecta a la combinación del horario flexible con la jornada especial.


    Del desarrollo de estos temas y cuantos otros se vayan presentando te mantendremos puntualmente informado y recuerda que puedes estar permanentemente en contacto con nosotros a través de nuestra página Web: www.sepca.es y en nuestras oficinas (ver direcciones y teléfonos en la Web)

                                    Canarias, 3 de junio de 2010   

[SEPCA] SEPCA Informa: Convocatoria de huelga Empleados Publicos todas las Administraciones Canarias



CONVOCATORIA DE HUELGA EMPLEADOS PUBLICOS DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES CANARIAS
8 DE JUNIO DE 2010



El Sindicato de Empleados Públicos de Canarias, en la línea de las últimas actuaciones, no cesa en su obligación de poner en marcha cuantas medidas de protesta estén a su alcance para exigir de los responsables políticos, el respeto a la labor, a la dignidad y a los derechos adquiridos por los empleados de todas las Administraciones Públicas de Canarias.

No nos cansaremos de repetir que no estamos dispuestos tolerar que la carga de la crisis financiera, a la que han contribuido en gran medida los responsables del derroche del dinero público, recaiga, precisamente por decisión unilateral de estos pésimos gestores, en los empleados al servicio de la Administración, con la consiguiente repercusión en los servicios que se prestan a la ciudadanía a la que se debe servir por encima de intereses partidistas y electorales.

Por ello hemos tomado la difícil pero ineludible decisión, de presentar ante el Excmo Sr. Consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, preaviso de huelga en el ámbito de los empleados públicos de todas las Administraciones Canarias para el próximo día 8 de junio de 2010.

Exigimos rotundamente al Gobierno:

- La retirada del recorte de derechos de los Empleados Públicos recogido en el R.D.  Ley de 20 de mayo de 2010.

-El cese de las actuaciones discriminatorias contra los funcionarios en situación de I.T.

- La Disminución efectiva del número de Consejerías, Viceconsejerías, Direcciones Generales, asesores y gastos de representación.

- La desaparición de Oficinas en el Exterior, Empresas públicas, Fundaciones, Agencias ...., que no son necesarias como estructura y únicamente incrementan el gasto público evitando el control (sueldos de directores, gerentes, etc.).

- La puesta en marcha de forma urgente de los procesos de consolidación de empleo público (funcionarios interinos, laborales temporales, estatutarios)

- La recuperación para los empleados públicos de todas las funciones que les han sido hurtadas y llevadas al entorno privado.


En SEPCA somos plenamente conscientes del coste que supone esta acción de huelga, precisamente además en estos momentos en el que se nos recorta nuestro salario sin más, pero no podemos olvidarnos de nuestra dignidad y caer en el juego de que precisamente esto, se convierta en un chantaje que favorezca al Gobierno y nos impida llevar a cabo la protesta sindical en su grado máximo.

Por ello te pedimos que consideres nuestra postura y te sumes y secundes esta convocatoria.

Quedan suspendidas las horas sindicales de todos los delegados y miembros de comités de empresa de SEPCA, para el día 8 de junio por la huelga convocada, y los liberados sindicales quedan adheridos a los efectos del descuento en nómina que corresponda a ese día de huelga.


                                                    Canarias, 4 de junio de 2010

martes, 1 de junio de 2010

[SIC] El "Recortable" de ZP (2)

 

El "Recortable" de ZP (2)

 

Comunicado sobre la aplicación del Real Decreto-ley 8/2010 en el sector público de la C.A.C.:

 

-         Personal afectado y no afectado.

-         Retribuciones básicas de los funcionarios de Administración general: importe de la reducción.

-         Cómo afecta a las retribuciones complementarias.

-         Y al salario del personal laboral.

 

Sigue el siguiente enlace para leer el comunicado:

 

http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2010/EL_RECORTABLE_DE_ZP2.pdf

[INTERSINDICAL] Ayudas estudio

 
 
La semana pasada se publicaron las ayudas de estudio de personal laboral, hay para subsanar 10 dias y los listados y el modelo de subsanación estan publicados en la pagina web de la Dirección General de la Función Pública.
 
 

[CCOO] Recogida de firmas contra las medidas del Gobierno

En el siguiente enlace podrán acceder a la CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LAS MEDIDAS DE RECORTE DEL GASTO PÚBLICO:
 

¡FÍRMALA Y RECOMIÉNDALA!

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta lista de distribución esta integrada en el Servicio de listas de distribución del Gobierno de Canarias. Si desea darse de baja de la lista envíe un correo vacío a la siguiente dirección: CCOO-SIGNOFF-REQUEST@pueblo.gobiernodecanarias.org o bien, pulse aquí.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 26 de mayo de 2010

[SIC] DEFIENDE LO PUBLICO - MANIFESTACION

 

 

[SEPCA] SEPCA Informa: Sabia usted que



EL TEXTO QUE SIGUE ES EL CONTENIDO DE UN FOLLETO QUE  REPARTIREMOS A LA CIUDADANIA EN LAS MANIFESTACIONES  DEL DIA 27 DE MAYO A LAS 19 HORAS.
 ¡ DIFÚNDELO !

“POR LA DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y  CONTRA LOS RECORTES DE DERECHOS A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS”

    Anda el Gobierno empeñado en cargar gran parte de la culpa del disparatado gasto público en las retribuciones que les paga a sus empleados, al tiempo que intenta enfrentarnos indirectamente con la  ciudadanía –como si los empleados públicos no formáramos también parte de ella- con el alegato de que somos trabajadores privilegiados.

    Se recorta el salario de los empleados públicos una media de un 5 por ciento, se congelan las pensiones y se recortan los derechos de las personas dependientes (pensaran que también son unos privilegiados), al mismo tiempo que se mantienen gastos y estructuras que no responden a competencias de la propia administración.

    ¿Sabía Vd. que el Gobierno de Canarias  no se organiza en razón de las necesidades de los ciudadanos canarios, ni de las competencias que tiene encomendadas, sino que se reparten las Consejerías, Viceconsejerías, Direcciones Generales, Direcciones de organismos públicos, junto con asesores de toda índole, como si fueran prebendas y marquesados. Según les sopla el aire, Transportes lo ponen con Turismo o con Infraestructuras,  Consumo con Sanidad o con Industria, Empleo con Bienestar Social o con Industria,  Vivienda con Infraestructura o con Bienestar Social, etc., ?

    ¿Sabía Vd. que a pesar de que existe una Consejería de Turismo,  que contiene una Dirección General de Infraestructura Turística, además existe una Agencia Canaria de Rehabilitación de la Planta Alojativa Turística en la Presidencia del Gobierno de Canarias?

¿Sabía Vd. que a pesar de que el Gobierno de Canarias no tiene competencias en Asuntos Exteriores, cuenta con una Comisionada de Acción Exterior, con rango de Consejera, una Viceconsejería de Emigración y Cooperación con América, una Dirección General de Relaciones con América,  una Dirección General de Relaciones con África, una Dirección General de Relaciones con Europa, además de 9 oficinas abiertas con carácter permanente en diferentes países  y como guinda una Dirección General de Asuntos Económicos con la Unión Europea en la Consejería de Economía y Hacienda?

    ¿Sabía Vd. que el Gobierno de Canarias cuenta con una Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información al mismo tiempo que dispone con una Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías?

    ¿Sabía Vd. que el Gobierno de Canarias cuenta con una Agencia Canaria del Desarrollo Sostenible y el Cambio Climático mientras mantiene una Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial que cuenta con 2 Viceconsejerías, 4 Direcciones Generales y para mas INRI, una Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural?

    ¿Sabía Vd. que todos estos cargos multiplicados cuentan con asesores, secretarios, coches oficiales, gastos de representación, dietas,, etc?

    ¿Sabía Vd. que los gerentes de 14 empresas públicas del Gobierno de Canarias totalizan 1.201.548,56 euros de sueldo anual lo que nos da una media de 85.824.89 euros por barba?, (Hay alguno que cobra 129.974 euros anuales)

¿Sabía Vd. que entre 58 altos directivos de esas empresas públicas (sin incluir a los 17 gerentes) se reparten la friolera de 4.346.753,07 euros lo que representa una media de 74.944,01 euros por cabeza?

¿Sabía Vd. que todos esos de los que hablamos, con esos magníficos sueldos, han accedido a esos puestos, por la cara, a dedo, sin mas requisito que el carnet del partido gobernante y su disposición a obedecer ciegamente al que le ha nombrado?

¿Sabía Vd. que el principal fin para el que se crean las empresas públicas del Gobierno de Canarias es para hurtar del control público todos los fondos que se les asignan y que de esta manera es administrado por esos “gerentes” a discreción como si se tratara de una empresa privada?
   
    ¿Sabía Vd. que el Gobierno de Canarias ha presupuestado en los años 2009 y 2010  la cantidad de 39.763.256 de euros  (6.616.049.113 de Ptas.) en alquileres mientras mantiene edificios de su propiedad cerrados (ej la antigua sede de la Consejería de Economía y Hacienda en Santa Cruz de Tenerife) y plantas completas vacías en otros (Edif Usos Mútiples 1 de Las Palmas de Gran Canaria)?
   
   
   
YA ESTÁ BIEN DE ENGAÑOS Y DE DESVIAR LA ATENCIÓN. NO SON LOS EMPLEADOS PÚBLICOS LOS CULPABLES DE LA PÉSIMA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, SON LOS CARGOS POLÍTICOS, ENCARGADOS DE GESTIONAR EL DINERO PÚBLICO Y QUE NO HAN HECHO MÁS QUE DERROCHARLO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.


[SIC] Fw: ACUDE A LA MANIFESTACI=?iso-8859-1?Q?=D3N_DEL_JUEVES_D=CDA_?= 27, A LAS 7 DE LA TARDE

 
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, May 26, 2010 11:18 AM
Subject: ACUDE A LA MANIFESTACIÓN DEL JUEVES DÍA 27, A LAS 7 DE LA TARDE

 

 

 

 

 

¿Los diputados se bajan el sueldo?

INGRESOS LIBRES DE IMPUESTOS Y PENSIONES DE ORO

 

"Los diputados anuncian que se bajan el sueldo, pero se trata de una medida populista y demagógica que esconde la verdad. En realidad la mayor parte de sus ingresos (entre el 40% y el 70%) son dietas y complementos por las que no pagan impuestos. Además, disfrutan de una jubilación de oro.

 

"Los políticos españoles quieren evitar las críticas de la opinión pública y anuncian que se bajarán el sueldo de "forma progresiva" como medida de austeridad ante la crisis económica, pero ocultan a los ciudadanos que gozan de prebendas a todas luces intolerables, tanto en materia fiscal como en lo relativo al cobro de pensiones y otros ingresos extraordinarios de dudosa justificación.

 

"Los diputados han acordado una rebaja del 10% en su sueldo base, que no afectará a los "gastos de manutención, viajes y desplazamientos" y que suponen entre el 40% y el 75% de los ingresos totales de congresistas, senadores y, en general, cualquier cargo de representación pública.

 

"Además, por estas dietas los políticos no pagan impuestos, lo que, en la práctica, hace que paguen a Hacienda como si fueran mileuristas. En su artículo 17.2, apartado b, de la Ley del IRPF deja exentas las cantidades que los parlamentos y otras instituciones públicas asignen a los representantes públicos por las citadas dietas."

 

Para leer el artículo completo, publicado en "Libertad Digital":

http://www.libertaddigital.com/economia/las-trampas-salariales-de-los-diputados-ingresos-libres-de-impuestos-y-pension-de-oro-1276393671/

 

MANIFIESTA TU REPULSA A LOS POLÍTICOS INMORALES E INEPTOS

 

¡NO AL "RECORTABLE" DE ZP!

 

El SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO llama a todos los empleados públicos a acudir a la MANIFESTACIÓN convocada por Sepca, I.C., Co.bas y CSC-OCESP, que se celebrará el próximo jueves día 27 de mayo, a las 19.00 horas, y que partirá: desde la "Plaza Militar" en Santa Cruz de Tenerife, y desde "El Obelisco" en Las Palmas de Gran Canaria.

 

martes, 25 de mayo de 2010

[SIC] Fw: Entra en vigor el "Recortable" de ZP (1)

 
----- Original Message -----
Sent: Tuesday, May 25, 2010 9:21 PM
Subject: Entra en vigor el "Recortable" de ZP (1)

 

 

Entra en vigor el "Recortable" de ZP (1)
 

    Desde el SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO calificamos este Real Decreto-ley no sólo de  INCONSTITUCIONAL Y PROFUNDAMENTE INJUSTO, sino también de INMORAL E IMPROVISADO, pues no merece otros calificativos una medida de este calibre que hace pagar la crisis económica a sectores mayoritarios de la sociedad que en ningún caso la provocaron y que no son, precisamente, los que se encuentran en una situación boyante.

SUPONE LA MAYOR AGRESIÓN QUE SE RECUERDA (no sólo en el período democrático) a empleados públicos, jubilados y pensionistas, futuros padres y madres (supresión de la deducción por nacimiento o adopción en el IRPF y de la prestación económica de pago único de la Seguridad Social por nacimiento o adopción) y beneficiarios de prestaciones en materia de dependencia.    

    Los empleados públicos no nos negamos a contribuir al ahorro y a la austeridad en el gasto público. De hecho, lo venimos haciendo desde los años 80 hasta ahora, perdiendo progresivamente poder adquisitivo (hemos perdido más del 42% de lo que nos hubiese correspondido si nuestros salarios se hubiesen actualizado al IPC de cada año). Lo que no estamos dispuestos a tolerar es que se nos estigmatice, que se nos señale con el dedo como si fuésemos privilegiados. Y ello, sólo por desempeñar los únicos puestos de trabajo a los que se accede tras demostrar, en concurrencia competitiva e igualdad de oportunidades, el mérito y la capacidad.    

    Pero queremos contribuir no como empleados públicos, SINO COMO CIUDADANOS. Y para eso, para exigir sacrificios a TODOS los ciudadanos cuando es absolutamente necesario, está el  IRPF y en general el sistema tributario que, por mandato constitucional ha de ser PROGRESIVO y JUSTO. Por si se le ha olvidado, queremos recordarle al Presidente Zapatero que la Constitución está en vigor, y que su artículo 31.1 dice: TODOS contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

   

La Ejecutiva del SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO, reunida con carácter de urgencia el mismo día 24.05.2010, acordó lo siguiente:

Considerando que el Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, constituye sólo una primera agresión dirigida a sectores específicos de la población (fundamentalmente empleados públicos, jubilados y pensionistas) que próximamente se ampliará a otros sectores ("reforma" del mercado laboral).

Considerando que no existen siquiera indicios de que los Gobiernos central y canario estén dispuestos a emprender medidas estructurales eficaces de reforma del sistema económico, ni de lucha decidida contra el desempleo, a corto, medio y largo plazo.

Considerando que el Gobierno ni siquiera tiene definido proyecto alguno de reforma del sistema tributario.

Considerando que los políticos son incapaces de adoptar cualquier tipo de medida de ahorro y austeridad que afecte a los privilegios de su casta, y a la utilización ineficiente y partidista de los Presupuestos de las Administraciones Públicas.

Considerando por tanto que existen razones suficientes que la justifican:

 

1º.- El SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO hace un llamamiento a la responsabilidad de los sindicatos mayoritarios a nivel estatal –CCOO y UGT- para que CONVOQUEN UNA HUELGA GENERAL ESTATAL DE TODOS LOS TRABAJADORES, públicos y privados, durante el mes de junio. En ese caso, el SIC secundará, apoyará, y trabajará decididamente por el éxito de la Huelga General.

 

2º.- El SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO considera un grave error convocar una huelga que ni siquiera afecta a todos los empleados públicos. Zapatero se ha cuidado "muy mucho" en no recortar el salario de los trabajadores de las sociedades mercantiles públicas (p.ej. en Canarias las que realizan el transporte público por carretera: guaguas, tranvía) ni al personal laboral de las Entidades Públicas Empresariales RENFE, ADIF y AENA (disp. adicional novena del R.D-ley). Con ello, y con el habitual establecimiento de servicios mínimos abusivos en el sector sanitario, se garantiza que la huelga en el sector público no afecte ni a la Sanidad ni al transporte (aéreo, ferroviario y por carretera). Por ello, el SIC NO SECUNDARÁ LA HUELGA SECTORIAL PARCIAL que al parecer pretenden convocar CCOO, UGT y CSIF para el próximo día 8 de junio, que ni siquiera afectará –repetimos- a todos los empleados públicos. No estamos dispuestos a que los empleados públicos paguen de sus recortadas retribuciones, lo que parece un simple "ensayo de huelga general".

 

3º.- El SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO hace un llamamiento a la unidad sindical de todos los sindicatos representativos de los empleados públicos de Canarias, con un triple objetivo:

a) Trabajar para que los sindicatos estatales mayoritarios convoquen una huelga general estatal de todos los sectores; y por el éxito de la misma en Canarias una vez convocada.

b) Coordinar todo tipo de acciones reivindicativas y de protesta -excluida la huelga sectorial parcial- contra el recorte salarial decretado por el Gobierno estatal.

c) Exigir al Gobierno de Canarias la negociación inmediata, en cada ámbito sectorial, de la aplicación en la Administración autonómica del recorte de ZP a los salarios del personal laboral y a las retribuciones complementarias del personal funcionario. Todo ello teniendo en cuenta el sacrificio salarial ya sufrido por los empleados públicos de la Comunidad Autónoma a través de la Ley de Presupuestos para 2010 (congelación de las retribuciones complementarias, fondos de acción social, plan de pensiones, reducción del Cap 1, etc.)

 

En coherencia con lo acordado, el SINDICATO INDEPENDIENTE CANARIO llama a todos los empleados públicos a acudir a la MANIFESTACIÓN convocada por Sepca, I.C., Co.bas y CSC-OCESP, que se celebrará el próximo jueves día 27 de mayo, a las 19.00 horas, y que partirá: desde la "Plaza Militar" en Santa Cruz de Tenerife, y desde "El Obelisco" en Las Palmas de Gran Canaria.

 

En un próximo comunicado analizaremos al detalle, con números, cómo afecta a tu nómina el "Recortable de ZP".

 

Canarias, a 24 de mayo de 2010.

 

PARA LEER EL COMUNICADO COMPLETO SEGUIR EL SIGUIENTE ENLACE:

 

 http://www.sindicatoindependientecanario.es/pdf/2010/ENTRA%20EN%20VIGOR%20EL%20RECORTABLE%20DE%20ZAPATERO.pdf

[COBAS] JUEVES, 27 DE MAYO DE 2010

SOBRAN ELLOS

 

JUEVES, 27 DE MAYO MANIFESTACIÓN

 

El próximo jueves, los empleados públicos tenemos una cita, porque:

 

·       Los  empleados públicos no somos los culpables de esta crisis.

·       Es necesaria la reducción de altos cargos, asesores y enchufes en empresas públicas.

·       Debemos defender los servicios públicos. Patrimonio colectivo.

·       Nuestra dignidad de empleados públicos no se pisotea. Nosotros no sobramos.

·       Tenemos un compromiso con el trabajo por y para el interés general y no el de unos pocos.

·       Los que sobran son ellos.

 

NOS VEMOS EN:

 

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA A LAS 19:00 EN LA PLAZA DEL OBELISCO (c/ Tomás Morales), HASTA PRESIDENCIA DE GOBIERNO.

 

SANTA CRUZ DE TENERIFE A LAS 19:00 EN LA PLAZA MILITAR HASTA PRESIDENCIA DE GOBIERNO.

 

ACUDE

 

27 de mayo de 2010

 

Las luchas que se pierden son las que se abandonan